domingo, 14 de febrero de 2010
Valoración personal de la segunda evaluación.

Me remito a lo dicho en la primera evaluación: ¡Esta asignatura me encanta!
De hecho, creo que me ha gustado más esta evaluación respecto a lo que teniamos que hacer. Entender y dibujar el gráfico de la acción que describen los climax del cuento ha sido muy divertido.
Me encanta el buen ambiente de la clase y todas las cosas interesantes de las que hablamos. Aunque no podamos ir al aula de ordenadores nos las apañamos bastante bien. Es una suerte tener esta clase los viernes y cambiar completamente la dinámica del resto de asignaturas.
Además escribir este blog me está enseñando a trabajar en profundidad los textos, entender cómo están construidos los relatos, y los mensajes que transmiten.
Actantes de la obra
Tomamos como los actantes de un texto, no solo a los personajes que aparecen, sino a todas las entidades que actúan o provocan la actuación de otros
En la obra de Caperucita los actantes son:
- El lobo: Este es sin duda el protagonista de la obra, pues es el único que se mueve buscando algo, comerse a caperucita. Es principal y plano porque ,aunque esta descrito psicológicamente, no evoluciona a lo largo del cuento.
- Caperucita Roja: Es principal y antagonista al lobo. Sin embargo, es un actante plano porque ni está descrito psicológicamente, ni evoluciona a lo largo de la historia, ni desea nada.
- Abuelita: Es un actante secundario y plano por las mismas razones que Caperucita. Es oponente al lobo y este tiene que librarse de ella para comerse a Caperucita.
- Madre: Es un actante fugaz que se limita a hacer que caperucita actúe y es completamente plano.
- Ingenio y astucia del lobo: Son ayudantes del mismo lobo, porque hacen que consiga lo que quiere.
- El camino largo y el atajo: También son ayudantes del lobo porque gracias a ellos el lobo llega antes y se come a la abuelita.
Tema y subtemas de Caperucita Roja

TEMA PRINCIPAL:
Caperucita se arriesga a escuchar a un desconocido y a alejarse del camino, lo que desemboca en la muerte de su abuelita y la suya propia.
SUBTEMAS:
La astucia y la maldad del lobo, la inocencia y la belleza de Caperucita, y el mensaje que refleja la moraleja: No se ha de confiar en las palabras bonitas y en las promesas que vienen de extraños.
Explicación del gráfico
- La madre de caperucita le dice que vaya a ver a su abuelita.
- Caperucita decide desobedecer y se mete en el bosque.
- Encuentro con el lobo.
- El lobo le dice que vaya por un atajo, aunque en realidad el que sigue el atajo es él.
A. El lobo se come a la abuelita.
B. Se pone la ropa de la abuelita y espera a Caperucita. - Caperucita llega a casa de la abuelita.
- Caperucita se mete en la cama y ve algo raro en el aspecto de su abuela.
- "Abuelita, tenéis los brazos muy largos."
- "Abuelita, tenéis las piernas muy largas."
- "Abuelita, tenéis las orejas muy grandes."
- "Abuelita, tenéis los ojos muy grandes."
- "Abuelita, tenéis los dientes muy grandes"; "Así comeré mejor, hija mía". Y al decir estas palabras, el malvado lobo arrojose sobre Caperucita roja y se la comió.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)